Select Language

Clic en PAUSE II y para la música de mi blog >>

miércoles, 16 de mayo de 2012


Real Decreto Ley 16/2012
Medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.
Capítulo I, artículo primero, condiciones para acceder al “derecho a la asistencia sanitaria en España”; Entrarán en vigor el 1 de Septiembre. Se restringe ese derecho a múltiples colectivos:
  1. Personas con nacionalidad,  mayores de 26 años residentes en España que nunca han estado en situación de alta o asimilada al alta en el Sistema de Seguridad Social.
  2. Personas con nacionalidad de alguno de los países miembros de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza sin certificado de residencia en España y/o no puedan acreditar su situación de paro involuntario.
  3. Extranjeros nacionales de países terceros sin permiso de residencia en España.


jueves, 10 de mayo de 2012

El 15M se basa en el convencimiento de que una Ciudadanía Global, informada y educada en los derechos humanos más básicos, inherentes a todos y todas, es capaz con una actitud activa y proactiva de transformar la realidad. Porque queremos una sociedad más justa, más igualitaria, más solidaria... manifiéstate, participa por el cambio del mundo que nos ha tocado vivir.


domingo, 6 de mayo de 2012

Salvados por Jordi Évole, el follonero de la sexta.


El programa del domingo 6 de Mayo, "Bancos, del crédito al descrédito", pone encima de la mesa la crisis. ¿por qué no hay crédito a las empresas? ¿por qué los bancos fueron rescatados? ¿dónde está el dinero? ¿cómo salir del pozo? Entrevista con el ex vicepresidente de la Bolsa de París.


Además viaja a Islandia, donde la ciudadanía obligó a depurar responsabilidades políticas y financieras, y donde se ha iniciado una reforma constitucional para evitar que esta situación vuelva a pasar. Entrevista con Elvira Méndez, Catedrática de derecho europeo.


Una explicación clara, concisa, e inspiradora. 







viernes, 13 de abril de 2012

Técnico en prácticas en la CAONGD, Coordinadora Andaluza de ONG para el Desarrollo.
Después de 600 horas de teoría del Curso en Gestión de Fundaciones y ONL ( ver contenidos) inicio mi periodo de prácticas donde además de seguir aprendiendo, podré poner sobre el tablero muchas de las herramientas y habilidades que he ido desarrollando.
Mis compañeras del Gabinete Técnico en el que desarrollo mi trabajo me han acogido muy bien, me siento cómodo y motivado.
Esta es una imagen de la web, pincha y navégala.



viernes, 30 de marzo de 2012

La hora del planeta. Reta al mundo, apaga la luz.



martes, 27 de marzo de 2012

El síndrome del cabeceo (nodding syndrome) es un misterio que por ahora afecta exclusivamente a niños de 5 a 15 años en tres zonas de África oriental: Sudán del Sur, norte de Uganda y sur de Tanzania. Los afectados sufren convulsiones, pierden la consciencia, dejan de crecer y mueren lentamente... se convierten en "niños zombis".
Os dejo aquí el enlace a un artículo muy bueno que explica esta materia:
El síndrome que solo mata niños (El País)


viernes, 16 de marzo de 2012

¿Qué es Norte? ¿Dónde está el Sur?
¿Qué percepción tenemos del tamaño de los continentes?
¿Quién escribe la historia? ¿Cómo se transmite la Cultura?

Una explicación de 3 minutos para darle la vuelta al mundo que hemos creado.
Pruébalo en tu casa y siente el miedo de ser más pequeño de lo que creías!
Es hora de superar el eurocentrismo.



martes, 13 de marzo de 2012

domingo, 19 de febrero de 2012

Tu punto de vista puede cambiar el mundo

envia un video de 1 min de duración sobre los temas propuestos...


           web del concurso "clipmetrajesmanosunidas"

           África: ese continente desconocido.
           África: educación y sanidad.
           África: agua y medio ambiente.



sábado, 18 de febrero de 2012

Nosotros enseñamos vida, señor.




  La activista palestina Rafeef Ziadah, contesta a un periodista cuando le pide una noticia que no hable de política, si no de un caso humano, una historia que pueda presentar en las televisiones. El conflicto palestino israelí es político. El enfoque no puede ser otro.